El transporte fluvial viene a constituir la navegación que realizan embarcaciones a través de los ríos navegables movilizando carga y/o pasajeros entre dos o más puertos ubicados en las riberas de estos ríos y uniendo puntos geográficos diferentes en el ámbito nacional e internacional.
El transporte Fluvial se clasifica: Servicio Regular o de línea; Y Servicio Irregular.
El servicio de transporte regular o de línea, es el tipo de transporte fluvial que prestan las naves cumpliendo operaciones en rutas determinadas con frecuencias e itinerarios programados y aplicando fletes y costos de pasajes registrados.
El servicio de transporte irregular, es el tipo de transporte fluvial que no obedece a itinerarios y que actúan de acuerdo a la oferta y demanda de pasajeros y/o carga; generalmente operan bajo contratos especiales en la movilización de carga a su total capacidad de acuerdo a las reglas del mercado.

El ámbito de Operación de las naves fluviales corresponde a los tráficos que estas realizan y se dividen en:
· Tráfico nacional o Cabotaje;
· Tráfico Internacional
El Transporte Fluvial Nacional o Cabotaje, es el transporte que prestan las naves entre puertos fluviales peruanos.
El Transporte Fluvial en Tráfico Internacional, es el transporte que prestan las naves de puertos fluviales peruanos a puertos extranjeros y viceversa, así como entre puertos extranjeros, pudiendo ser estos también, puertos marítimos.

0 comentarios:
Publicar un comentario